La Selección de fútbol de Colombia es el equipo representativo de ese país para la práctica de ese deporte. La selección está dirigida por la Federación Colombiana de Fútbol, la cual está afiliada a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), por lo que la selección participa en las competencias que esta entidad organiza.
Ha participado en cuatro ediciones de la Copa Mundial de Fútbol: las de 1962, 1990, 1994 y 1998. Luego de ser eliminada rumbo a Sudáfrica 2010, completa doce años sin asistir a la máxima cita del fútbol mundial.1
Su máximo logro internacional fue el título obtenido de la Copa América, en la edición del año 2001 realzada en Colombia. Gracias a ello, el equipo Cafetero disputó la Copa FIFA Confederaciones 2003 donde ocupó el cuarto lugar. A nivel de selecciones menores ocupó el tercer lugar en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2003 realizada en Emiratos Árabes Unidos y posteriormente cuarto lugar en la Copa Mundial Sub-17 del mismo año. También llegó hasta el cuarto lugar de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2009 realizada en Nigeria.
Algunas de las más importantes figuras de este seleccionado fueron principalmente de la década de 1990: Carlos 'El Pibe' Valderrama, Faustino Asprilla, Freddy Rincón, René Higuita, Leonel Álvarez, Arnoldo Iguarán, Andrés Escobar, Adolfo 'El Tren' Valencia, Óscar Córdoba, Victor Aristizabal, entre otros.
Aqui podemos encontrar los ultimos goles del futbol colombiano de la liga postobon 2010.
http://www.youtube.com/watch?v=LqdseiG0xes
miércoles, 26 de mayo de 2010
Fútbol colombiano tiene nuevo balón
Este es el nuevo balón del fútbol colombiano. (Colprensa / VANGUARDIA LIBERAL)
En una ceremonia sobria en la cual el color dorado fue el eje central de la noche, la marca nacional Golty presentó el que será el nuevo balón oficial del Fútbol Profesional Colombiano.
“El Dorado” es el nombre de la nueva esférica, la cual servirá igualmente para disputar los compromisos por eliminatorias al Mundial de Sudáfrica por parte de la Selección Colombia.
Vale la pena destacar que la nueva herramienta cumple con todas las exigencias planteadas por la Federación Internacional de Fútbol Asociado, Fifa, y está cerca de adquirir una patente tecnológica internacional en fabricación de balones con el tipo de construcción CMI.
Dentro de sus especificaciones, el esférico tiene mayores características en cuanto a elasticidad, suavidad y resistencia; al tiempo que tiene un rebote mucho más uniforme y una capa específica que impide la absorción de agua.
Historia Del Futbol Colombiano
Barranquilla la Puerta de Entrada
Se les atribuye a los ingleses encargados de construir el ferrocarril de Atlántico, el ingreso de Fútbol a nuestro país, en el año de 1903, !Dios bendiga a estos genios!, ya que gracias a ellos los colombianos hemos vibrado durante más de cien años con el Deporte más hermoso del mundo.
Fué así como luego de varios años e intentos por constituir un torneo que reuniera a los mejores exponentes de este deporte en nuestro país, en 1924, se crea la Asociación Colombiana de Fútbol, que tenía como objetivo primordial, la profesionalización de un deporte que hasta ese año ya hacía vibrar a muchos pero aún era considerado un deporte aficionado.
Esta asociación contó con la participación de todos los clubes del país, en total fueron 25 afiliados a la asociación:
Atlántico Junior, Ayacucho Bolivar, Centro Deportivo Juventud, Centro Deportivo Nariño, Colombia Junior, Córdoba, Deportivo Colombia, Deportivo Colón, Deportivo Español, Deportivo Madrid, Deportivo Unión, Estudiantes de Barranquilla, Juventud Junior, Libertador, Medicina, Normandie, Once de Noviembre, Royal, Ricaurte, Sabanalarga, Siete de Agosto, Sporting, Titanes, Tropical, Unión Porteño.
Luego de organizar el fútbol a nivel nacional, la Asociación de Fútbol de Cofué reconocida ese mismo año a nivel internacional, por la FIFA, y la Conmebol.
En esta historia veo 3 equipos con el nombre del JUNIOR y costeños puedo contar 4 lombia solo por el nombre sin saber cuantos mas habia.
Despues de 105 años, costeños solo queda uno en la primera A y a punto de descender.
jueves, 20 de mayo de 2010
Introducciòn
Con este blog quiero mostrar lo que es realmente el futbol colombiano para todos, ya que es algo que todos deben conocer y saber cual es su importancia, que es, para que sirve, como se hace,etc.. aqui pueden encontrar toda la informacion que necesitan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)